FICHA TÉCNICA
Director: Billy
Wilder
Guión: Billy
Wilder y Alex Axelrod
Actores principales: Tom Ewell, Marilyn Monroe,
Oskar Homolka, Carolyn Jones…
Año: 1955
Duración: 105
minutos
¡Retomamos las reseñas de películas! He visto
bastantes pelis en casa, aunque no he ido demasiado al cine en los últimos
meses. Sí que me gustaría recomendaros, si estáis a tiempo de verla en el cine,
una bonita película francesa titulada Intocable.
Sin más preámbulos, os hablo de la película
que traigo hoy: La tentación vive arriba.
Quizá se trate de uno de los films más icónicos de la historia del cine, donde
podemos ver a Marilyn en todo su esplendor. El vuelo de su falda blanca es un
símbolo sexual de la época, que fue acogido con entusiasmo por algunos y con
reticencias por otros. ¿Cuántas veces ha sido homenajeada esta escena?
![]() |
Este vestido blanco ha sido subastado por una enorme cantidad de dinero |
Richard Sherman (Tom Ewell), un editor de textos
de mediana edad, se despide en la estación de tren de su mujer e hijo, que van
a pasar el verano en Maine. Él debe quedarse en Manhattan para trabajar. Cuando
regresa a casa, a pesar de haberse planteado unas vacaciones tranquilas, conoce
a una joven rubia de nombre desconocido que le traerá de cabeza. La frescura y
candidez de la chica harán que Richard se deshaga en atenciones con ella, pero
se sentirá continuamente culpable por sus sentimientos.
![]() |
Richard se despide de su mujer y su hijo |
El guión original, escrito por Alex Axelrod
para el teatro, contemplaba la infidelidad manifiesta del protagonista. De
hecho, Tom Ewell representó a este personaje infiel en el teatro y no lo hizo
así en el cine. El Código Hays imponía una fuerte censura sobre todo aquello
que no fuese considerado decente. La infidelidad era todavía un tema tabú y,
más aún, vista desde una óptica cómica.
La censura podría haber echado a perder una
buenísima película pero el talento de Billy Wilder y de Alex Axelrod hicieron
de la imposibilidad de ser infiel del protagonista una baza a favor de la
comicidad del filme. Así, la desbordante imaginación de Richard le lleva a
crear toda una serie de escenarios en los que es infiel a su esposa con
diversas mujeres que se han cruzado en su camino. A mí me encanta la escena en
la que se parodia De aquí a la eternidad.
![]() |
De aquí a la eternidad |
El título en inglés, The seven year itch, hace referencia a la creencia popular de que
todos los matrimonios pasan por una crisis en su séptimo año. Richard y su
mujer, Helen, llevan siete años casados, por lo que la aparición de la chica
rubia incrementa la paranoia de Richard.
El dúo entre una exuberante mujer y un hombre
de mediana edad sin especial atractivo físico es una combinación en la que el
humor está asegurado.
![]() |
Richard se divierte tocando el piano con su nueva vecina |
Algunas curiosidades de la película:
- El papel protagonista estuvo pensado, en un principio, para Walter Matthau, que llegó a hacer, incluso, las pruebas en pantalla. Estas pueden verse en los extras del DVD. Sin embargo, Matthau era relativamente desconocido y se prefirió elegir al actor que había encarnado al mismo personaje en la obra teatral.
- Marilyn Monroe tuvo que rodar muchísimas veces su famosa escena sobre la rejilla del metro. El bullicio que formó el gentío en la calle hizo que todas estas tomas quedaran inutilizadas y hubiese que recurrir a rodar en un estudio.
- La actriz protagonista vio cómo la fama hizo una profunda mella en su recién estrenada vida conyugal con Joe DiMaggio.
![]() |
Richard conoce a la chica |
Ved La
tentación vive arriba si aún no lo habéis hecho. O volved a verla. A mí me parece un
entretenimiento perfecto para una tarde libre.
Mi puntuación: 8'5
Besos,
Teresa
Aun no he visto esta película, pero la verdad es que está en la lista de películas pendientes. Cuando logre verla comento mis impresiones acerca de ella.
ResponderEliminarUn saludo ^^
La ví pero hace un montón de tiempo y recuerdo que me encantó. A ver si la veo otra vez, que me apetece.
ResponderEliminarBesotes!!!
Adoro esta película! Es muy divertida, y me encanta el papel de Marilyn, tan inocente y despreocupada.
ResponderEliminarMe encanta esta peli y nunca me cansó de verla, y es que con Wilder y con Marilyn siempre es una combinación ganadora, una de las películas más divertidas que he visto nunca. Bsos
ResponderEliminarMe encanta Marilyn. Tienes un bonito blog. Te invito a que pases por el mío.
ResponderEliminarhttp://adivinaquienlee.blogspot.com.es/
un saludo