FICHA TÉCNICA
Director: William Wyler
Guión: J.R. Webb, R. Wyler y S. Bartlett
Actores principales: Gregory Peck, Jean Simmons, Carroll Baker, Charlton Heston…
Nacionalidad: estadounidense
Año: 1958
Duración: 159 minutos
Confieso que es la primera vez que veo un western. La verdad es que el género del oeste, con sus cowboys pegándose tiros, cabalgando a lomos de un caballo por un inmenso desierto tejano no me llama demasiado la atención. Aun así, creo que hay varios clásicos del cine que pertenecen a este género y que son obligatorios. Para animarme, he elegido Horizontes de grandeza, con Gregory Peck como protagonista.
![]() |
Jim McKay mirando al horizonte |
James McKay, Jim, es un capitán de barco retirado que se marcha al oeste para casarse con su prometida, Patricia Terrill (Carroll Baker), hija del alcalde. Jim no tardará mucho en darse cuenta de que la gente del oeste no tiene sus modales, su apariencia o su educación. El primero en ponerle las cosas difíciles será Steve Leech (Charlton Heston), perrito faldero del padre de Pat. Sin embargo, la cosa se complica cuando McKay empieza a entrever la enemistad entre dos clanes: los Terrill y los Hannassey. La única que hace que se mantenga el equilibrio es Julie Maragon (Jean Simmons), una joven maestra de escuela que posee un territorio heredado que es imprescindible para el mantenimiento del ganado de las dos familias enfrentadas.
![]() |
Los Hannassey intentan humillar a McKay |
Descubrimos en Jim McKay a un hombre educado, amable y, sobre todo, pacífico, que no necesita demostrar su valentía mediante la fuerza bruta. Sus ideas extrañan a todos los habitantes de la zona, especialmente a su prometida, que empieza a creer que su hombre es un cobarde y se siente humillada por ello. Las ideas de necesidad de diálogo o de negociación ante los problemas están siempre presentes en la película. No se trata de un film moralista, que nos diga solo que la violencia está mal, sino que demuestra cuáles son las consecuencias de estos comportamientos: disputas entre familias, derramamientos de sangre innecesarios, víctimas inocentes, odios encarnizados durante generaciones… El personaje de Peck, con su elegancia y saber estar demuestra que existen otros métodos, aunque a veces tenga que recurrir a los puños para ponerse en el mismo nivel de sus interlocutores.
![]() |
Rufus Hannassey en casa de los Terrill |
El personaje de Julie Maragon es la versión femenina del personaje de Peck: dulce, sensata y pacífica intenta evitar el enfrentamiento entre los ranchos vecinos. Por el contrario, Pat Terrill pasa de ser la dulce prometida del protagonista a una chica del oeste que no entiende la falta de arrojo de su novio ante las situaciones en las que lo ponen los hombres del pueblo. Merece especial mención Burt Ives, que encarna al líder de los Hannassey, papel que le llevó al óscar (sin duda, muy merecido). En cuanto al personaje de Charlton Heston es el que me parece más plano de todos: parece limitarse a ser un “matón” del señor Terrill, que tiene manía a Peck desde el primer momento.
![]() |
La siempre sufridora Julie Maragon |
La banda sonora de Jerome Moross es preciosa, adecuada para una peli del oeste, pero agradable de escuchar en cualquier otro momento. Te dan ganas de perderte por ahí en busca de aventuras, jeje. Pongo un vídeo de Youtube donde podéis escucharla.
En mi opinión los puntos fuertes de esta peli son:
5.- Su perfecta ambientación en el oeste.
4.- La banda sonora que te envuelve continuamente.
3.- La variedad de personajes y cómo se entretejen sus relaciones e historias.
2.- La dulzura de Jean Simmons.
1.- El personaje de Peck, que trata siempre de demostrar la importancia del diálogo.
Por mencionar algún aspecto negativo, creo que la peli se hace un poco larga y que tienes que levantarte alguna que otra vez (al menos yo). Algunas escenas, además, pasan demasiado despacio y se echa de menos algo más de movimiento.
Mi puntuación: 7,5
Besos,
Teresa